No son horas, tengo sueño y debería descansar pero hay algo que me da vueltas en la cabeza... ¿qué pasa con la información en verano?
¿No hay noticias nada más que en el ámbito deportivo, casi perenne de informaciones durante todo el año?
Queridos y queridas, resulta que el 70% aproximadamente de la información que podéis leer en un periódico (ojo, hablo de prensa local) proviene de notas de prensa de organismos públicos y/o asociaciones y, por supuesto, ellos también tienen su mes de vacaciones en verano, véase agosto, y sus meses de relajación, véase julio y septiembre (aunque tampoco es que podemos tirar cohetes con lo que ofrecen durante el resto del año).

Y es que, por mucho que nos quieran vender que los periodistas estamos comprados por los partidos políticos, son estos los que provocan pifias o los que realizan actos, cursos, que afectan a la realidad cotidiana de los ciudadanos. ¿Que hay rutinas periodísticas y todos los años hay ruedas de prensa y presentaciones repetidas? Sí ¿Que hay algo más interesante que contar? Puede, pero hay que escarbar mucho y no siempre es fácil ofrecer una información de calidad cada día.
Sin embargo el ayuntamiento es un motor de sucesos y acontecimientos que provocan reacciones en los ciudadanos, a parte de sus necesidades inmediatas que también son socorridas por las secciones pertinentes de 'Vivir' o 'Sociedad' de la prensa local.
En conclusión, todo esto viene a que se acerca agosto y no hay previsiones/un puto tema de reportaje en condiciones, lo próximo que me queda es lo más fácil, tirarme a la calle y entrevistar a gente extraña.
Por esto y, ya que estamos, doy las gracias a todo (qué risa, como si me leyeran 100 personas) aquel que se digne a darme una idea de tema de reportaje.
Sin más, mis más sinceros y cordiales saludos nocturnos.